Curs 2009-2010

Facultat de Traducció i Interpretació Curs: "Llengües i cultura en l'Espanya actual"  

Literatura española (13271)

 

1. Dades descriptives de l'assignatura

Literatura española es una asignatura dirigida a estudiantes extranjeros de lengua española que pretende ofrecer una introducción panorámica de la historia de la poesía española e hispanoamericana de la Edad Moderna y Contemporánea.

Su contenido se divide en dos tipos de sesiones:

•        Grupo grande (martes, de 13 a 14 h.): Exposición de temas teóricos e históricos sobre la Literatura española.

•        Grupo pequeño o Seminario (jueves, de 12 a 13 h. y de 13 a 14 h.): Estudio y lectura de textos poéticos españoles.

Professorat  José Francisco Ruiz Casanova

                        Horas de tutoría: Jueves de 11 a 12 h, despacho 631

                        [email protected]

Departament Traducció i Filologia

Llengua de docència Castellà

Edifici Roc Boronat

2. Presentació de l'assignatura


Se estudiará prioritariamente la poesía de los siglos XIX-XX en lengua española (tanto poesía peninsular como hispanoamericana) en la que la influencia y el contacto cultural tuvieron gran relevancia estética.

3. Prerequisits per al seguiment de l'itinerari formatiu
Alumnos con interés por la historia de la literatura,  la literatura en general y la Literatura Comparada en particular.

4. Competències a assolir en l'assignatura
Conocimiento de las grandes avenidas de influencia y de contacto de la poesía en lengua española.

5. Objectius d'aprenentatge
Conocimiento de la tradición teórica y crítica sobre la historia literaria y estudio comparado de los textos.

6. Avaluació
Examen final de la materia impartida según el programa de la asignatura.

6.1. Criteris generals d'avaluació
Se evaluará tanto el conocimiento teórico alcanzado como la capacidad del alumno para sintetizar, comprender críticamente y desarrollar comentarios comparativos de textos literarios. 

7. Continguts

1.- LA LITERATURA

            1.1.- Factores de producción.

            1.2.- Géneros literarios: la tradición y la renovación.

            1.3.- El estudio de la Historia de la Literatura en lengua española.

2.- HISTORIA DE LA LITERATURA EN LENGUA ESPAÑOLA

2.1.- Los grandes movimientos históricos: periodización de la Historia de la Literatura

3.- SIGLO XIX

            3.1.- Marco histórico y fundamentos estéticos de la literatura del siglo XIX.

            3.2.- El debate entre ensueño y realidad. Los albores del Romanticismo.

3.4.- El Fin de Siglo y la aportación de los modernistas españoles e hispanoamericanos.

4.- SIGLO XX

            4.1.- Marco histórico y fundamentos estéticos de la poesía del siglo XX.

            4.2.- Tres Historias de la Literatura: 1900-1939; 1939-1975; 1975-2000.

            4.3.- La poesía española del primer tercio de siglo.

4.4.- La poesía española en el exilio y la poesía española bajo el régimen franquista.

4.5.- El último cuarto de siglo de la poesía española.

8. Metodologia

•    Exposición y presentación de los temas y de los textos de apoyo.

•    Comentario de los textos y debate sobre los mismos.

9. Fonts d'informació i recursos didàctics

Texto de lectura

RUIZ CASANOVA, J. F., ed., Antología Cátedra de poesía de las Letras Hispánicas, Madrid, Cátedra, 1998 (6ª ed.: 2007)

Bibliografía general

Amorós, A., Introducción a la literatura, Madrid, Castalia, 1987.

DEL RÍO, Ángel, Historia de la Literatura Española. Desde 1700 hasta nuestros días [1948-1963], Barcelona, Ediciones B, 1996.

García Berrio, A. y Huerta Calvo, J., Los géneros literarios: sistema e historia, Madrid, Cátedra, 1992.

Garrido Gallardo, M. Á. comp., Teoría de los géneros literarios, Madrid, Arco Libros, 1988. 

Guillén, J., Lenguaje y Poesía, Madrid, Alianza, 1969.

Jakobson, R., Ensayos de Lingüística General, Barcelona, Seix Barral, 1975.                 

_____________, Lingüística y Poética, Madrid, Cátedra, 1981.

Kayser, W., Interpretación y análisis de la obra literaria (1948), Gredos, Madrid, 1965 (4ª ed.).

Paz, O., El arco y la lira (1956), México, FCE, 1981 (3ª ed.).

Pozuelo Yvancos, J. M., Teoría del lenguaje literario, Madrid, Cátedra, 1987.

Segre, C., Principios de análisis del texto literario, Barcelona, Crítica, 198