Introducción a la Macroeconomía (20623)
Titulació/estudi: Criminología y Políticas Públicas de Prevención
Curs: 1
Trimestre: 3
Nombre de crèdits ECTS: 4
Hores de dedicació de l'estudiant: 100
Llengua o llengües de la docència: Castellano
Professor: Marcela Solange Arqueros Wood
Tutories: por definir (despacho 299 bis)
1. Presentació de l'assignatura
- Contextualització: el objetivo principal de la asignatura es que los alumnos conozcan los principios económicos básicos que ayudan a explicar el funcionamiento de la economía.
- Tipologia i enfocament de l'assignatura: es una asignatura de tipo introductoria, con clases magistrales, seminarios de discusión y resolución de problemas aplicados.
- Aspectes clau de l'assignatura: se centra en la comprensión de los principios más básicos de la macroeconomía.
- Recomanacions generals: la participación a las clases magistrales es importante para poder entender los conceptos básicos, así como la asistencia a los seminarios para apicar los conocimientos aprendidos, ya sea a través de la discusión o de la resolcuión de ejercicios.
2. Competències que s'han d'assolir
Competències generals |
Competències específiques |
Instrumentals 1. Capacidad de organizar y planificar. 2. Adquirir conocimientos generales básicos. 3. Capacidad de análisis y síntesis. 4. Capacidad de gestionar la información. Selección de fuentes.
Interpersonals 5. Síntesis de la información y evaluación crítica de la información relevante. Capacidad de reflexión crítica. 6. Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones y problemas reales. Motivación para la resolución de problemas. 7. Capacidad de análisis de los efectos teóricos y empíricos de las políticas sociales.
Sistèmiques 8. Capacidad de crítica. 9. Capacidad de dirección y de trabajo en equipo. 10. Capacidad para trabajar de forma autónoma. |
1. Identificar los hechos económicos y preveer su posible evolución.
2. Resolver problemas teóricos y aplicados.
3. Analizar a través de gráficos un problema económico.
4. Proponer instrumentos económicos para solucionar problemas.
|
3. Continguts
Bloc de contingut 1. Variables macroeconómicas fundamentales
1.1. La medición de la renta
1.2. Indicadores de la inflación
1.3. Indicadores de la desocupación
Bloc de contingut 2. El crecimiento económico
2.1. La productividad y sus determinantes
2.2. El ahorro y la inversión
2.3. El funcionamiento de los mercados financieros
Bloc de contingut 3. El desempleo
3.1. Conceptos básicos
3.2. El mercado del trabajo
3.3. Salario mínimo
Bloc de contingut 4. El sistema monetario
4.1. La definición de dinero
4.2. Les funciones de un banco central y la banca comercial
4.3. Las causas de la inflación
Bloc de contingut 5. Conceptos básicos de economía internacional
5.1. Los movimientos internacionales de bienes y capitales
5.2. Los tipos de cambio
Bloc de contingut 6. Las fluctuaciones de la economía a corto plazo
6.1. La demanda agregada
6.2. La oferta agregada
Bloc de contingut 7. Políticas económicas coyunturales
7.1. La política monetaria
7.2. La política fiscal
7.3. La estabilización económica
4. Avaluació
La evaluación incluye un proceso continuado y uno final. La evaluación continuada incluye la presentación de test parciales a nivel individual; discusiones en seminarios a partir de textos, análisis de datos y documentales, y también el desarrollo de ejercicios a nivel individual y/o en grupo. En concreto la calificación final de la asignatura se obtiene de la siguiente forma:
- Se hará un examen final (50%)
- Se harán dos pruebas parciales (30%)
- Participación en debates y prácticas (20%).
- Para aprobar la asignatura se debe tener como mínimo un 4,0 en el examen final y en la participación en debates y prácticas
5. Bibliografia i recursos didàctics
? Bibliografía básica
- MANKIW, N. Gregory: Principios de Economía. 3a. edició, McGraw-Hill, 2004.
? Bibliografía complementaria
- BLANCO, J.M. y J. Aznar: Introducción a la economía. 4a edició, McGraw-Hill. 2004
- MOCHON, Francisco: ECONOMÍA: Teoría y política. 5a edició, McGraw-Hill. 2005
? Recursos didácticos
http://www.eumed.net (para diccionarios y enciclopedias on-line de Economía)
http://www.mhe.es (para ejercicios y preguntas tipo test)
http://www.ine.es (Instituto Nacional de Estadística)
http://www.idescat.cat (Institut d'Estadística de Catalunya)
6. Metodologia
El curso está constituido por una serie de actividades formativas que se entregan en el aula y por otras que el alumno debe completar fuera del aula. Para cumplir con ambas el periodo lectivo consta de 10 semanas de clase.
Cada semana habrá una sesión de dos horas (excepto las semanas 7 a 10 que habrá una sesión de 1 hora) de clase magistral impartida a todo el grupo. Además durante 8 semanas se realizarán seminarios en grupos más reducidos para hacer un trabajo dirigido en base al debate y al desarrollo de ejercicios. Estos seminarios servirán para profundizar los temas tratados en las clases magistrales y son de asistencia obligatoria.
Adicionalmente se cuenta con las horas de tutoría semanal en las que el(los) alumno(s) de forma individual(grupal) puede resolver sus dudas con el profesor. Se espera que fuera del aula el trabajo práctico se de a nivel individual o grupal una vez completado un periodo de estudio personal.
7. Programació d'activitats
Setmana |
Activitat a l'aula agrupament / tipus d'activitat |
Activitat fora de l'aula agrupament / tipus d'activitat |
1 |
Clase magistral: - Variables macroeconómicas fundamentales
|
|
2 |
Clase magistral: - Variables macroeconómicas fundamentales (cont.) - El crecimiento económico
|
|
3 |
Clase magistral: - El crecimiento económico (cont.) - El desempleo
Seminario 1:Lista ejercicios 1A |
|
4 |
Clase magistral: - El desempleo (cont.) - El sistema monetario
Seminario 1: Lista ejercicios 1B |
|
5 |
Clase magistral: - El sistema monetario (cont.)
Seminario 2: lista ejercicios 2A |
|
6 |
Clase magistral: - Conceptos básicos de economía internacional
Seminario 2: lista ejercicios 2B y Prueba 1 |
|
7 |
Clase magistral: - Las fluctuaciones de la economía a corto plazo
Seminario 3: lista ejercicios 3A |
|
8 |
Clase magistral: - Las fluctuaciones de la economía a corto plazo (cont.)
Seminario 3: lista ejercicios 3B |
|
9 |
Clase magistral: - Políticas económicas coyunturales
Seminario 4: lista ejercicios 4A |
|
10 |
Clase magistral: - Políticas económicas coyunturales (cont.)
Seminario 4: lista ejercicios 4B y prueba 2 |
|
Distribución de horas:
- Presencial: 24 horas
- Resolución listas de ejercicios: 24 horas (6 horas por lista)
- Preparación debates y práctica: 18 horas
- Estudio individual (preparación examen): 34 horas
- TOTAL: 100