Curs 2010-11

Traducció 3 (anglès) (20215)

Titulació/estudi: Grau en Traducció i Interpretació
Curs: segon
Trimestre: segon
Nombre de crèdits ECTS: 4 crèdits
Hores de dedicació de l'estudiant: 100 hores
Llengua o llengües de la docència: Castellà
Professor: Damià Alou

Competències (generals i específiques del pla d'estudis)

Objectius avaluables o resultats d'aprenentatge

(relacionats amb la competència corresponent)

Competencias y capacidades

La asignatura se plantea, trabaja y evalúa a partir de las siguientes cinco competencias

  1. lingüística (comprensión y expresión escrita y oral en las dos lenguas)
  2. cultural y de especialidad en un nivel introductorio
  3. de transferencia directa e inversa.
  4. de aprendizaje autónomo y colaborativo
  5. de planteamiento teórico, reflexión y justificación de traducciones propias.

Al acabar la asignatura, la/el estudiante tendrá que haber asimilado las siguientes capacidades, referidas a las cinco competencias que se acaban de citar.

1. Lingüística (comprensión y expresión escrita y oral)

  • Comprensión del inglés/castellano en textos de diversa tipología y género.
  • Expresión en inglés/castellano de textos de diversa tipología y  género.
  • Capacidad de identificar relaciones de intertextualidad y recursos retóricos.
  • Consolidación y práctica de la lengua propia y extranjera.

2. Cultural y de especialidad en un nivel introductorio

  • Capacidad de detectar y solucionar problemas derivados de la distancia intercultural mediante el uso de diversos recursos de información.
  • Capacidad de aplicar y ampliar conocimientos culturales.

3. De transferencia

  • Capacidad de identificar y resolver problemas de traducción dentro de frases contextualizadas, aplicando diversas estrategias de análisis y resolución.
  • Capacidad de identificar, analizar y proponer soluciones (versiones alternativas) a los errores de traducción.

4. Aprendizaje autónomo y cooperativo

  • Capacidad de integrarse en un equipo de trabajo,
  • Ayudar y buscar ayuda dentro y fuera del grupo.
  • Capacidad de coordinarse y planificar un proyecto de traducción

5. Planteamiento teórico, reflexión y justificación de traducciones propias

  • Capacidad de plantear un encargo de traducción.
  • Capacidad de manejar y aplicar conceptos y términos teóricos propios del campo de la traductología.

Esta asignatura se concibe como una profundización en los conceptos teóricos de la traducción, con una vertiente práctica de aplicación de dichos conceptos. Al ser la traducción una actividad productiva más que elucubrativa,  todo el constructo teórico deberá tener una aplicación en algún problema práctico. Se pretende que teoría y práctica sean un camino de ida y vuelta, en el que cada problema nos permita reflexionar acerca de por qué esa solución, y cada reflexión teórica halle un eco práctico en los textos propuestos. Los textos serán mayoritariamente literarios y ensayísticos, por cuanto son los que ofrecen más dificultades de índole metodológica, mientras que en las clases de seminario se trabajarán textos más generales que nos aproximen a la cultura de la lengua origen.

Objetivos

  1. Práctica de traducción directa inglés-castellano
  2. Práctica de traducción inversa castellano-inglés
  3. Capacitación en el análisis y la justificación de traducciones propias
  4. Introducción a planteamientos recurrentes de la teoría de la traducción
  5. Introducción y práctica de la traducción semi-especializada

  

Continguts

Contenidos

Las competencias así concebidas y expuestas determinan los siguientes contenidos

1. Conceptos básicos de la reflexión teórica sobre la traducción

  • Modalidades, modos y métodos de traducción.
  • Competencia traductora.
  • El proceso de traducción.
  • La dimensión técnica y laboral de la traducción.
  • Las prioridades y restricciones de la traducción.
  • Técnicas y estrategias de traducción.

2.       Estudio contrastivo inglés - castellano

  • Interferencias lingüísticas, y calcos.
  • Diferencias textuales y expresivas.

Metodologia docent

Metodología y organización de la asignatura en módulos de grupo grande y seminarios

1. Grupo grande

En el grupo grande se trabajará fundamentalmente la introducción de los conceptos y contenidos teóricos de la asignatura, trabajado de manera conjunta con textos ilustrativos que planteen un amplio abanico de problemas y soluciones. También se dará orientación sobre la realización del proyecto de traducción.

2. Seminarios

En los seminarios se trabajarán los proyectos de traducción a realizar en grupos de tres personas. Cada semana un grupo presentará su trabajo, que será leído y comentado en clase. Los fragmentos trabajados serán de 500 palabras aproximadamente, si son de textos más largos.

Los grupos pondrán a disposición de los demás miembros del seminario la evolución de sus respectivos trabajos, enviando por correo electrónico, puntualmente, el progreso de su trabajo.

Avaluació

Ordinària

La evaluación de la asignatura se basará en el cumplimiento de los trabajos encargados a lo largo del curso y su presentación dentro de los plazos establecidos. El trabajo individual del Grupo Grande contará un 20%. El trabajo en grupo del seminario contará otro 20%. Otro 20% corresponderá a la participación diaria en clase, donde cada intervención del alumno se puntuará, y al final se realizará un examen que contará el 40%. Para poder presentarse al examen el alumno habrá tenido que realizar al menos dos aportaciones en clase de los textos a traducir en cada sesión

Extraordinària (setembre)

La evaluación de septiembre consisitirá en un examen teórico y práctico previa presentación de un trabajo encargado antes del verano.

Fonts (5 títols de bibliografia recomanada)

AINAUD, J.; ESPUNYA, A.; PUJOL, D.: "Manual de traducció anglès-català", Vic, Eumo, 2003.

HURTADO, A.: "Traducción y traductología. Introducción a la traductología", Madrid: Cátedra, 2001.

NEWMARK, Peter: "A Textbook of Translation", Phoenik ELT, New York, 1988.

HATIM, B.; MASON, I.: "Discourse and the Translator", London, Longman, 1989.

LÓPEZ, G.; Minett, J.: "Manual de traducción", Barcelona, Gedisa, 1997.

La programació de les activitats setmanals es detallarà a l'Aula Global de cada assignatura

Versió pendent de revisar