Curs 2009-2010
Organización y Administración de Empresas (20638)
- Nom de l'assignatura: Organización y Administración de Empresas
- Curs Acadèmic: 2009-2010 Curs: Primero Trimestre: Primero y Segundo
- Titulació / Estudis: EMP
- Codi assignatura: 12348 (equivalencia Grau 20638)
- Nombre de crèdits ECTS: 9 (Tr1+Tr2)
- Hores dedicació estudiant: 69 (Tr1+Tr2)
- Llengua o llengües de docència: castellano
- Professorat:
- José Luis Sanchez Espinoza, Ivette Fuentes Molina (Tr1)
- Humberto Brea, Josep Sayrol, Clara Tami (Tr2)
1. Presentació de l'assignatura
La asignatura es una Introducción a la Economía de la Empresa.
El curso ofrece un marco integral analítico que permite entender el comportamiento de los actores empresariales dentro del contexto de las actividades económicas, respondiendo a una serie de preguntas clave:
· ¿Qué es la empresa?
· ¿Por qué existe la empresa?
· ¿Qué motiva a los individuos en cuanto a sus decisiones empresariales?
· ¿Cuáles son los problemas principales en las transacciones económicas?
· ¿Cómo se resuelven estos problemas?
El objetivo principal de la asignatura es que los estudiantes alcancen un nivel de dominio y entendimiento de la disciplina tal que les permita aplicar los modelos teóricos sobre cualquier caso relevante de realidad empresarial.
En este sentido, se espera que los estudiantes lean con antelación las lecturas obligatorias, preparen los distintos casos y ejercicios, y participen en las discusiones de clase. Además, se valorará muy positivamente que busquen información adicional y apliquen lo aprendido a casos reales concretos.
2. Competències a assolir en l'assignatura
Competències Generals |
|
3. Continguts
PRIMER TRIMESTRE:
Bloque 1: El Decisor Individual
- Tema 1: Supuestos de comportamiento humano
Bloque 2: Conceptos y modelos fundamentales
- Tema 2: Especialización e intercambio
- Tema 3: Problemas contractuales
Bloque 3: Aplicaciones:
- Tema 4: Activos específicos y relaciones con proveedores
- Tema 5: Relaciones comerciales y gestión de la calidad
- Tema 6: Trabajo en equipo
- Tema 7: Contratación financiera
SEGUNDO TRIMESTRE:
- Tema 1: Sociedades
- Tema 2: Cooperativas - la aportación no especializada de recursos
- Tema 3: Delegación y control
- Tema 4: Evaluación del rendimiento individual
- Tema 5: Elementos de los sistemas de compensación
- Tema 6: Evaluación de las unidades de gestión descentralizadas
- Tema 7: Franquicias - un hibrido entre empresa y mercado
Notas
1. Se recomienda a los estudiantes estudiar íntegramente la lectura correspondiente a cada tema antes de la primera sesión al mismo (véase la sección "8. Programació d'activitats").
2. Cada profesor indicará en clase y distribuirá vía Campus Global u otros medios los materiales adicionales para prácticas y seminarios.
4. Avaluació
La asignatura está basada en un principio de evaluación continua del estudiante con un peso importante de la adquisición de conocimientos y habilidades. Con este fin, la participación en las clases y los seminarios, así como los análisis individuales de los ejercicios y casos representan un 40% de la nota total, mientras que el examen representa un 60%. Para aprobar el curso, ambas notas - del examen y de participación en clase - deben ser como mínimo de "Aprobado".
En el caso de suspender la asignatura, la nota de participación se traslada a la convocatoria extraordinaria de septiembre, de modo que el examen de septiembre pondera también un 60% en la calificación de dicha convocatoria.
5. Bibliografia i recursos didàctics
5.1 Bibliografia bàsica:
- En castellano:
o ARRUÑADA, B. Teoría contractual de la empresa. Madrid: Marcial Pons, 1998. (Primer y Segundo Trimestre)
o ARRUÑADA, B. Economía de la empresa: un enfoque contractual. Barcelona: Ariel, 1990. (Segundo Trimestre)
- En inglés:
o BRICKLEY, J. A.; SMITH, C. W. Jr.; ZIMMERMAN, J. L. Organizational Architecture. A Managerial Economics Approach. Chicago: Irwin, 1997. (Primer y Segundo Trimestre)
o MILGROM, P.; ROBERTS, J. Economía, organización y gestión de la empresa. Barcelona: Ariel, 1993. (Segundo Trimestre)
o RUBIN, P. H. Managing Business Transactions. Nova York: Maxwell McMillan International, 1990. (Segundo Trimestre)
5.2 Recursos didàctics:
- Los materiales adicionales de cada grupo estarán disponibles a través del Aula Global.
6. Metodologia
La metodología de la asignatura se basa en los siguientes principios:
- Autonomía del estudiante
- Papel de mentor del profesor
- Trabajo sistemático y continuo
Específicamente, se espera de los estudiantes que:
1. Lean y reflexionen sobre las lecturas antes de las clases.
2. Formulen sus dudas y preguntas que comunicarán a los profesores antes y/o durante de las clases.
3. Asistan a todas las clases.
4. Respondan las preguntas de los profesores durante las clases y seminarios.
5. Entreguen todos los análisis de los casos y ejercicios asignados antes de las clases en que se éstos vayan a discutir.
Por su parte, los profesores:
1. Presentarán los puntos principales de cada tema en clase y resolverán las dudas y preguntas
2. Evaluarán el grado de entendimiento y conocimiento del material, preguntando en cada clase y de forma aleatoria a varios estudiantes sobre las lecturas.
3. Ilustrarán la aplicación del material teórico a través del análisis de ejercicios y casos.
7. Programació d'activitats
Setmana |
Activitat a l'aula agrupament / tipus d'activitat |
Setmana 1 |
Sessió 1: Introducción |
Setmana 2 |
Sessió 1: Tema 1 Sessió 2: Tema 1 |
Setmana 3 |
Sessió 1: Tema 2 Sessió 2: Tema 2 |
Setmana 4 |
Sessió 1: Tema 3 Sessió 2: Tema 3 |
Setmana 5 |
Sessió 1: Tema 3 Sessió 2: Tema 4 |
Setmana 6 |
Sessió 1: Tema 4 Sessió 2: Tema 5 Sessió 3: Seminario |
Setmana 7 |
Sessió 1: Tema 5 Sessió 2: Tema 5 Sessió 3: Seminario |
Setmana 8 |
Sessió 1 Tema 6 Sessió 2: Tema 6 Sessió 3: Seminario |
Setmana 9 |
Sessió 1: Tema 7 Sessió 2: Tema 7 Sessió 3: Seminario |
Setmana 10 |
Sessió 1: Seminario |