Curs 2007-2008
Llicenciatura en Humanitats
 
Fundamentos del léxico científico (82869)
 


Bases Grecolatinas en la creación, desarrollo y estructura del vocabulario de las ciencias

1. Breve anatomía y fisiología de la palabra
(fundamentos de lexicología)

- La unidad mínima dotada de significado: el monema.
- Formas distintas de significar? Lexemas y morfemas.
- Generación de palabras
por "hibridación": la composición.
por "evolución": la derivación.

2. Las palabras de la ciencia. Las palabras del latín y las palabras del griego

- Características del léxico científico
- El latín: relación genética del latín con las lenguas romances
dobletes, vulgarismos y cultismos
préstamos
- El griego como lengua culta
el alfabeto griego y su transliteración
lexemas griegos y mecánica de la composición

3. Las ciencias de la vida y de la salud

- La vida varia, múltiple, multiforme. El orden en el caos: la taxonomía.
Genética
Zoología
Botánica

- El hombre, en cuerpo y alma. Y sus enfermedades.
Anatomía y Psicología
Medicina y Farmacia

4. El número: abstracción y ciencias experimentales
Matemáticas
Física
Química

5. Política, en sentido etimológico.
Derecho

Bibliografía obligatoria
Se proporcionará al alumno un pequeño dossier con textos y actividades seleccionados de las siguientes obras:
BELTRÁN, M. T, CASES, M. T. y GARCÍA M., El porqué de las palabras. Fundamentos léxicos de las ciencias y de la técnica. Madrid: Ediciones Clásicas, 2002.
CALVET, J. L., Historias de palabras. Madrid: 1996.
ESTÉBANEZ, GARCÍA, F., Étimos griegos. Valencia: Octaedro, 1999.
FERNÁNDEZ GALIANO, M., "La lengua griega y el lenguaje científico de hoy". Estudios Clásicos 81-82, 1978, pp. 175-192.
GUTIÉRREZ RODILLA, B.M., El lenguaje de las ciencias. Madrid: 2005.
PINGARRÓN SECO, E., Étimos latinos. Valencia: Octaedro, 1998.

Bibliografía recomendada
Además de las obras citadas en el apartado anterior se recomienda la lectura y/o consulta de:
ADRADOS, F. R., "Los orígenes del lenguaje científico", REL 27 (1997). Pàg. 299-316 (http://www.uned.es/sel/pdf/jul-dic-97/27-2-299-315.pdf)
ASIMOV, I., Las palabras y los mitos. Barcelona: Laia, 1979.
CHANTRAINE, P., La formation des noms en grec ancien. Paris: 1979.
GARCÍA, A. y PADILLA, J. E., Formulación y nomenclatura de Química inorgánica: normativa de la I.U.P.A.C. Nivel universitario, 4 ed. rev., Barcelona: 1979.
GARCÍA-GALLO, A., Manual de historia del derecho español, 9ª ed., Madrid: 1984.
GUTIÉRREZ RODILLA, B. M., La ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico. Barcelona,1998.
LÓPEZ FÉREZ, J. A. (ed.), La lengua científica griega: orígenes, desarrollo e influencia en las lenguas modernas europeas, 2 vols., Madrid: Ediciones Clásicas, 2000.
MARTÍN ZORRAQUINO, M. A., "Formación de palabras y lenguaje técnico", REL 27 (1997). Pàg. 317-39. (http://www.uned.es/sel/pdf/jul-dic-97/27-2-317-339.pdf).
VILLAR, F., Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Madrid: 1996.

Diccionarios
BAILLY, A., Dictionnaire Grec-Français. Paris: 1963
COROMINAS, J. y PASCUAL, J. A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid, Gredos, 1980-1991.
CORTÉS GABAUDÁN, F., Diccionario médico-biológico (histórico y etimológico) de helenismos, http://clasicas.usal.es/dicciomed/ , junio 2004.
ESEVERRI HUALDE, C., Diccionario etimológico de helenismos españoles. Burgos: Aldecoa, 1945 (reimpr. 1979).
GAFFIOT, F., Dictionnaire Latin-Français. Paris, 1934.
HERRERO LLORENTE, V. J., Diccionario de expresiones y frases latinas. Madrid, 1992.
LEWIS, C. T., A Latin dictionary founded on Andrew's edition of Freund's Latin Dictionary; rev. enlarged and rewritten by Charlton T. Lewis and Charles Short, Oxford, 1975.
LIDDELL, H. G., A Greek-English Lexicon compiled by Henry George Liddell and Robert Scott revised and augmented throughout by Henry Stuart Jones with the assistance of Roderick McKenzie, New (9th) ed., Oxford, 1940.
QUINTANA CABANAS, J. M., Raíces griegas del léxico castellano científico y médico. Madrid: Dykinson, 1987.
id., Introducción etimológica al léxico de la biología. Madrid: Dykinson, 1989.
id., La terminología médica a partir de sus raíces griegas. Madrid: Dykinson, 1989.
Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales, Vocabulario científico y técnico. Madrid: 1996, 3ª ed.
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española. Madrid, 1994 (www.rae.es)
ROBERTS, E. y PASTOR, B., Diccionario indoeuropeo etimológico de la lengua española. Madrid: 1996.