Curs 2006-2007
Hispanic and European Studies Program
 
Luces y Sombras del Teatro Español Contemporáneo: Voces, Tendencias, Heterodoxias (51064)
 
Marcos Ordoñez

Objetivos del curso

El presente curso pretende ofrecer un acercamiento a la escena española contemporánea, partiendo de la inmediata preguerra (con sus incuestionables "padres fundadores": Lorca y Valle Inclán) hasta la actualidad, pasando revista a sus autores, tanto reconocidos (Buero Vallejo) como heterodoxos (Jardiel Poncela, Mihura), deteniéndose en los directores que marcaron tendencias (Alonso, Layton, Victor García, Pasqual), siguiendo el panorama de sus espacios (de los teatros nacionales a las salas alternativas) y centrándose, en su último tercio, en los creadores más representativos del teatro catalán reciente (Benet i Jornet, Belbel, Cunillé), sin duda alguna el más variado y fructífero del Estado español. El curso se impartirá en castellano, con abundantes filmaciones de montajes y, en la medida de lo posible, con traducciones inglesas de los textos elegidos.

Programa

Clase 1
Presentación del curso

Clase 2
Jordi Galcerán: El método Gronholm

Clase 3
Juan Mayorga: Hamelin

Clase 4
Javier Daulte: ¿Estás ahí?

Clase 5
Carol López: V.O.S.

Clase 6
Llüisa Cunillé: Barcelona mapa de sombras

Clase 7
Sanchis Sinisterra: Ay Carmela

Clase 8
Benet i Jornet: Amic Amat

Clase 9
Benet i Jornet: Actrius

Clase 10
Miguel Mihura: Ninette

Clase 11
Buero Vallejo: Historia de una escalera

Clase 12
El contexto histórico: El verdugo

Clase 13
Examen parcial

Clase 14
Jardiel Poncela: Cuatro corazones con freno y marcha atrás

Clase 15
Arniches: La señorita de Trévelez

Clase 16
La tragedia grotesca: El extraño viaje

Clase 17
García Lorca: The shadow of Lorca

Clase 18
García Lorca: La casa de Bernarda Alba

Clase 19
García Lorca: Bodas de sangre

Clase 20
Jacinto Benavente: Rosas de otoño

Clase 21
Valle Inclán: Luces de bohemia

Clase 22
Valle Inclán: Divinas palabras

Clase 23
Examen final