Curs 2006-2007
Hispanic and European Studies Program
 
Poesía Hipánica (51061)
 
José María Micó
[email protected]
Despacho: 20.268

Objetivos

Acercar a los estudiantes norteamericanos al conocimiento de la poesía hispánica, desde los orígenes medievales hasta el presente, a través de una selección de textos que serán objeto de lectura y comentario detallados. Con el fin de contextualizar esa lectura se abordarán los principales problemas literarios que plantean, así como su relación con la cultura de su época.

Metodología

La lectura de los textos irá precedida de un sintético panorama sobre movimientos y autores literarios, aunque el peso mayor del curso recaerá sobre la lectura y comentario de las obras escogidas teniendo en cuenta diferentes perspectivas críticas. A los alumnos se les entregará al principio de cada tema unas guías de lectura que les sirvan a modo de pauta y donde se señalarán los aspectos principales que serán objeto de debate en clase y que habrán de traer previamente preparadas.

Evaluación

La participación en clase será fundamental (10%). También se requerirá la elaboración de un breve traba-jo por escrito sobre alguna de las lecturas propuestas (40%). Su extensión será de 3-4 páginas; el tema y metodología serán elegidos por el alumno de acuerdo con el profesor. A ello se sumará un examen al final del semestre (50%).

Programa

1. EL ROMANCERO
2. JORGE MANRIQUE
3. GARCILASO DE LA VEGA
4. SAN JUAN DE LA CRUZ
5. LUIS DE GÓNGORA
6. LOPE DE VEGA
7. FRANCISCO DE QUEVEDO
8. RUBÉN DARÍO
9. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
10. PABLO NERUDA
11. JORGE LUIS BORGES
12. JAIME GIL DE BIEDMA

Bibliografía

N. B. El primer día de clase se repartirá un dossier con todos los textos del curso.

ANTOLOGÍAS DE REFERENCIA

Francisco Rico, Mil años de poesía española. Antología comentada, con la colaboración de José María Micó, Guillermo Serés y Juan Rodríguez, Barcelona, Planeta, 1996.

Paraíso cerrado. Poesía en lengua española de los siglos XVI y XVII, ed. Jaime Siles y José María Micó, Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 2003.

OTRAS EDICIONES

1. Romancero, ed. Paloma Díaz-Mas, Barcelona, Crítica, 1998.
2. Jorge Manrique, Poesía, ed. María Morrás, Madrid, Castalia, 2003.
3. Garcilaso de la Vega, Obra poética y textos en prosa, ed. Bienvenido Morros, Barcelona, Crítica, 2001.
4. San Juan de la Cruz, Poesía, ed. Domingo Ynduráin, Madrid, Cátedra, 1983.
5. Luis de Góngora, Poesía selecta, ed. Antonio Pérez Lasheras y José María Micó, Madrid, Taurus, 1991.
6. Lope de Vega, Poesía. Antología, ed. Miguel García-Posada, Madrid, Espasa-Calpe, 1992.
7. Francisco de Quevedo, Antología poética, ed. José María Pozuelo Yvancos, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.
8. Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza, ed. José Carlos Rovira, Madrid, Alianza, 2004.
9. Juan Ramón Jiménez, Segunda antología poética, Madrid, Espasa-Calpe, varias ediciones.
10. Pablo Neruda, Residencia en la tierra, ed. Hernán Loyola, Madrid, Cátedra, 1991.
11. Jorge Luis Borges, Obra poética, Buenos Aires, Emecé, 1989.
12. Jaime Gil de Biedma, Las personas del verbo, Barcelona, Seix Barral, 1975, 1982.