Objetivos generales
El objetivo primordial del curso es reforzar el conocimiento activo de los alumnos mediante el ejercicio, eminentemente práctico, de la traducción inglés-castellano teniendo en cuenta que, por tratarse de estudiantes extranjeros, dicha traducción se considerará inversa .
Se trabajará con textos y documentos “reales” de un grado de dificultad adecuado y de temáticas muy variadas con el fin de proporcionar al alumno una experiencia lo más amplia posible en diferentes tipos de textos descriptivos, narrativos y expositivos.
Metodología
Tras un comentario detallado del texto de partida, se analizarán en clase los resultados y grado de adecuación alcanzados en una primera versión realizada, en casa, por el alumno. Se valorará la correción gramatical, el estilo, el tono, el registro, etc. en función de la modalidad discursiva del texto de partida.
Contenidos teóricos
Se hará especial hincapié en los aspectos más problemáticos de la transferencia interlingüística, mediante la comparación de la lengua de llegada y la lengua de partida:
a)Barbarismos y calcos léxicos.
b)Barbarismos
y calcos estructurales (morfológicos y sintácticos: uso del artículo,
el género, la adjetivación, los tiempos verbales).
Diccionarios y obras útiles de
consulta
The shorter Oxford English Dictionary
English-Spanish Dictionary (Collins)
Diccionario de la Real Academia (Espasa Calpe)
Diccionario del español actual – M. Seco, O. Andrés, G. Ramos (2 tomos) (Aguilar)
Gran diccionario de sinónimos – Fernando Corripio
Gramática española – Alsina Franch, J. Y J. M. Blecua.
Manual de español correcto – Gómez Torrego, L.- (2 tomos) (Arco).