1. Los comienzos de la literatura española moderna: realismo, naturalismo
y modernismo.
2. La renovación literaria del siglo XX y sus principales maestros: Ramón
del Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna.
3. La literatura de los años 20: las vanguardias y el arte puro. La Generación
poética del 27.
Bibliografia de consulta
Hauser, A. Historia social de la literatura y el arte II.Trad. de A.
Tovar y F.P. Varas-Reyes. Debolsillo, Barcelona, 2004.
Del Río, Á. Historia de la literatura española, 2. Desde 1700 hasta nuestros
días. Ediciones B Barcelona.
López-Davalillo Atlas histórico de España y Portugal. Síntesis, Madrid.
VVAA, Historia de la literatura española II. Ed. Cátedra, Madrid.
VVAA Historia y crítica de la literatura española. Modernismo y 98.
Ed. JoséCarlos Mainer. Ed. Crítica, Barcelona.
Lectures
Pardo Bazán, E. Los Pazos de Ulloa. Ed. M. De los Ángeles Ayala. Ed.
Cátedra, Madrid, 2001.
Valle-Inclán, R. El resplandor de la hoguera. Ed. Miguel L. Gil, Espasa-Calpe.
Madrid, 1999.
Crespo, Á. (edición e introducción) Antología de la poesía modernista.
Ed. Tarraco, Tarragona, 1980
Jiménez, J.R. Diario de un poeta reciencasado. Ed. Antonio Sánchez
Barbudo, Visor, Madrid, 1997.
Ramoneda, A. (edición e introducción) Antología poética de la generación
del 27. Castalia, Madrid, 1990.