Curs 2007-2008
Llicenciatura en Traducció
i Interpretació
Gramática y Análisis del
Discurso A2 II (GAD A2 II)
es una asignatura obligatoria del Itinerario General A+A2 de la
titulación de Traducción e Interpretación de la UPF, que se imparte en el
tercer trimestre del primer curso de carrera. Profundiza y amplía los objetivos
y contenidos planteados en la primera asignatura obligatoria de Lengua
Española (GAD A2 I) que
cursan los estudiantes que tienen el castellano como lengua A2. Con GAD
A2 II se cierra la preparación de los estudiantes de Traducción e
Interpretación en el dominio de su lengua A2 (castellano), según el plan de
estudios vigente.
Competencias
específicas a adquirir en la asignatura
§
Desarrollo del
dominio de la lengua española, oral y escrita.
§
Capacidad para
poder investigar y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua española
(iniciación).
§
Destreza para
la búsqueda de información / documentación que permita resolver problemas de
uso de la lengua española (iniciación).
§
Capacidad de
comprender e interpretar desde una perspectiva crítica textos académicos,
periodísticos y literarios.
§
Habilidad para
relacionar las opciones léxico-semánticas, morfológicas y sintácticas con el
texto en su conjunto, las secuencias textuales y el género al que pertenece.
§
Capacidad de
utilizar recursos expresivos variados y adecuados en lengua española.
§
Capacidad para
formular las opiniones personales de forma argumentada, clara y coherente.
§
Capacidad para
manejar las herramientas informáticas básicas (procesadores, correctores,
diccionarios, recursos en Internet) que permiten un mejor y mayor dominio de la
normativa.
§
Mejora de la
autonomía en la resolución de problemas de uso de la lengua.
Objetivos
de aprendizaje
Esta asignatura tiene
como objetivo general que los estudiantes logren mejorar su nivel de reflexión
y uso de la lengua española con el desarrollo de las competencias específicas detalladas en el apartado 3.2 anterior. En
síntesis, se persigue conseguir los cinco objetivos específicos siguientes:
1. reflexionar sobre
cuestiones de gramática y uso/discurso de la lengua española (en contraste con
el catalán);
2. mejorar la habilidad de
producir textos adecuados, eficientes y correctos en lengua española;
3. aumentar la habilidad de
interpretar textos críticamente;
4. desarrollar la capacidad
de analizar de forma razonada el funcionamiento de las unidades lingüísticas en
el texto y en el contexto para utilizarlas con eficacia;
ampliar el repertorio de recursos lingüísticos en lengua española: complejidad sintáctica, variación estilística, fraseología, figuras retóricas.
Donat
que aquesta assignatura és una prova pilot d’experimentació Bolonya, obtindreu
més informació sobre la mateixa si consulteu la Guia Docent disponible en
l’apartat Pla docent de l’ Aula Global corresponent.