Curs 2007-2008

 

Llicenciatura en Traducció i Interpretació

 

12874 Gramàtica y Anàlisi del Discurs A2 (Espanyol)  I 

 

 

Presentación de la asignatura: ubicación en el plan de estudios y estructura

 

La lengua española es una de las dos lenguas A en que los estudiantes deben adquirir excelencia en su conocimiento y uso. Gramática y Análisis del Discurso A2 I (GAD A2 I) es una asignatura obligatoria del Itinerario General A+A2 de la titulación de Traducción e Interpretación de la UPF. Se imparte en el primer trimestre del primer curso de carrera. Es, por tanto, la primera asignatura de lengua castellana para los estudiantes que la tienen como segunda lengua A. Tendrá su continuación  en GAD A2 II durante el tercer trimestre del mismo curso académico. Con estas dos asignaturas se pretende que el estudiante no sólo progrese en el dominio de la lengua sino que adopte una posición reflexiva sobre su estructura y su uso en los textos y que adquiera las herramientas necesarias para el perfeccionamiento continuado de su competencia oral y escrita.

La asignatura tiene un valor de 4 créditos ECTS, que corresponde a 100 horas de enseñanza aprendizaje (cada crédito suma 25 horas). Estas horas se distribuyen en sesiones semanales de grupo (G), sesiones de seminario (S), tutoría del profesorado (T), y fundamentalmente en el trabajo personal del estudiante de forma individual y en equipo. Es importante que los estudiantes asuman el programa como proyecto propio y que organicen su trabajo a partir del plan docente.

 

Sesiones de grupo (G): Se presentará el marco de reflexión para cada tema tratado, se ilustrará con muestras y/o ejemplos, y se orientará sobre las lecturas y consultas necesarias para el desarrollo del aprendizaje. Prof. Helena Calsamiglia, lunes, de 9.30 a 11. 

 

Sesiones de seminario (S): Los estudiantes presentarán una actividad o tarea semanal para discutirla, comentarla y evaluarla. Estas actividades forman parte sustancial de la asignatura.

 

Objetivos y contenidos

 

Esta asignatura tiene como objetivo que los estudiantes logren adquirir un avance consciente y consistente en las competencias indicadas en el apartado 3. En síntesis, se pretende que los estudiantes adquieran de forma reflexiva y práctica:

-conocimiento y criterio para calibrar la adecuación de los registros de la lengua

-conocimiento para identificar la diversidad geográfica, social y temporal de la lengua española

-adquisición de destreza para la búsqueda de información / documentación que permita resolver problemas de uso de la lengua española

-capacidad para identificar y resolver los problemas derivados del contacto de lenguas

-iniciación a la reflexión contrastiva (interferencia lingüística) catalán-castellano en los distintos niveles de lengua : fónico-gráfico, morfosintáctico y léxico,

-capacidad de relacionar conceptos teóricos y de aplicarlos en el análisis textual

 

 

 

 

Donat que aquesta assignatura és una prova pilot d’experimentació Bolonya obtindreu més informació sobre la mateixa si consulteu la Guia Docent disponible en l’apartat Pla docent de l’ Aula Global corresponent.