Profesores: Xavier Mas i Carles Tebé
OBJETIVOS
Generales
Al acabar la asignatura, el estudiante deberá ser capaz de:
- Presentar la traducción de un texto científico de una de las materias tratadas en el curso, con las características de calidad que son exigibles en el ámbito profesional.
- Saber aplicar un método de trabajo que le permita abordar un texto científico de una materia que inicialmente conozca poco, hasta llegar a traducirlo con iguales características.
- Saber valorar los aspectos de la tarea de traducción que son especialmente relevantes en el ámbito científico, a diferencia de otros.
- Conocimiento y práctica de uso de fuentes documentales.
- Conocimiento y práctica de los diversos registros del lenguaje científico en función del destinatario del texto.
- Conocimiento y práctica de uso de la terminología científica específica.
- Conocimiento de las normas de presentación.
- Capacidad de realización de resúmenes o cambios de registro en la lengua activa a partir de textos en la pasiva.
MÉTODO DE TRABAJO
Cada tema científico de traducción ocupa en promedio
dos sesiones teóricas y dos prácticas.
En las sesiones teóricas se incluye una introducción
al tema científico y una presentación de las cuestiones
de traducción a tratar, seguido de una aplicación
de estos conceptos en textos reales de traducción.
En las sesiones prácticas se realizan traducciones de otros
textos sobre los temas tratados en la correspondiente sesión
teórica.
Los estudiantes podrán disponer con antelación de
los textos correspondientes a cada sesión.
CONTENIDO (provisional, pueden cambiar algunos de los temas)
- Informática. (textos: manuales técnicos, instrucciones, ...)
- Biología molecular. (textos: neurotransmisión, ...)
- Química. (textos: enzimas, ...)
- Medicina. (textos: síndrome de las vacas locas, ...)
- Medio ambiente. (textos: biodiversidad, ....)
EVALUACIÓN
Se basará en un examen final, consistente en una traducción,
sin disponer de diccionarios, sobre uno de los temas tratados en
el curso. Su resultado valdrá como mínimo el 60% de
la nota final
Se realizarán asimismo evaluaciones de los trabajos realizados
durante el curso (ejercicios prácticos en clase, elaboración
de glosarios, etc.). Su calificación valdrá hasta
un máximo del 40% de la nota final.
BIBLIOGRAFIA
Se dará específicamente para cada tema de traducción.