Curs 2007-2008
Estudis de Periodisme
 
Llengua Espanyola (10409)
 

L'assignatura pretén proporcionar els instruments necessaris per assolir una escriptura periodística precisa, rica i contemporània. L'objecte principal d'estudi del temari és l'anàlisi pràctica de l'escriptura periodística espanyola actual.La qualificació acadèmica es farà a partir del sistema d'avaluació contínua, és a dir, tenint en compte la participació dels estudiants a les classes, les diferents pràctiques que facin i el resultat de les proves parcials i finals que obtinguin

Introducció

Llengua i poder. La llengua espanyola.

Tema 1. La llengua escrita.

Tema 2. El llenguatge del periodisme. Notes sobre l'estil. L'eufemisme.

Tema 3. El llenguatge del periodisme contemporani: anàlisi de casos.

Bibliografia

Teoría

AITCHISON, Jean. El cambio en las lenguas: ¿progreso o decadencia?. Barcelona: Ariel, 1993.
ALARCOS, Emilio. Gramática española.Madrid: Espasa Calpe, 1999.
BOSQUE, Ignacio; DEMONTE, Violeta. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999.
BRICMONT, Jean; SOKAL, Alan. Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós, 1999.
CHILLÓN, Albert. Literatura y periodismo. Bellaterra: Ediciones de la UAB, 1999.
FONTANILLO, Enrique; RIESCO, Maria Isabel. Teleperversión de la lengua. Barcelona: Anthropos, 1994.
GRIJELMO, Alex. El estilo del periodista. Taurus,2001.
LAPESA, Rafael. Historia de la lengua española. Gredos, 1981.
LÁZARO CARRETER, Fernando, i d’altres. Lenguaje en periodismo escrito. Madrid: Fundación March, 1978.
LÁZARO CARRETER, Fernando. El dardo en la palabra. Círculo de Lectores, 1997.
M. HERNANDO, Bernardino. Lenguaje de la prensa. Eudema, 1990.
MAINAR, Rafael. El arte del periodista. José Gallach, (ed), 1906.
MOLINER, María. Diccionario de uso del español. Gredos, 1986.
MORTARA GARAVELLI, Bice. Manual de Retórica. Cátedra, 1991.
PERICAY, Xavier; TOUTAIN, Ferran. Verinosa llengua. Empúries:1986.
PERICAY, Xavier; TOUTAIN, Ferran. El malentès del noucentisme. Proa, 1996.
PINKER, S. La tabla rasa. Paidós, 2003.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua. Espasa Calpe, 2002. (www.rae.es).
SECO, Manuel. Diccionario de dudas. Madrid: Espasa Calpe, 1998.
SECO, Manuel. Diccionario del español actual. Aguilar, 1999.
SERAFINI, María Teresa. Cómo se escribe. Barcelona: Paidós, 1994.
TOUTAIN, Ferran. Sobre l'escriptura. Blanquerna, 2001.
VALDÉS, Juan de. Diálogo de la lengua. Cátedra, 1995.
ABC. Libro de Estilo. Ariel, 1992.
AGENCIA EFE. Manual de español urgente. Cátedra, 1994.
El MUNDO. Libro de Estilo. Unidad Editorial: Temas de Hoy, 1996.
EL PAIS. Libro de Estilo. Ediciones EL PAIS, 2002.
LA VANGUARDIA. Libro de redacción. La Vanguardia, 2004.

Práctica

AGEE, James. Elogiemos ahora a hombres famosos. Seix Barral, 1993.
ALARCÓN, Pedro Antonio de. Páginas de un testigo de la guerra de África. Editoriales Andaluzas Unidas, 1975.
ALMANSA Y MENDOZA, Andrés de. Obra periodística. Castalia, 2001.
AMIS, Martin. Visitando a Mrs. Nabokov. Anagrama: 1995.
ANTON, Ted. El caso del profesor Culianu. Siruela, 2000.
ARENDT, Hannah. Eichmann en Jerusalén. Lumen, 1999.
ARTETA, Aurelio. Parva política. Huerga & Fierro, 1995.
ASSÍA, Augusto. Cuando martillo, martillo. Ediciones Mercedes, 1947.
ASSÍA, Augusto. Cuando yunque, yunque. Ediciones Mercedes, 1946.
AZORÍN. La hora de la pluma. Pretextos, 1987.
AZÚA, Félix de. El aprendizaje de la decepción. Pamiela, 1989.
AZÚA, Félix de. Salidas de tono. Anagrama, 1996.
BALZAC, Honoré de. Ilusiones perdidas. Ediciones B, 1990.
BARNILS, Ramon. Articles. La magrana, 2001.
BAROJA, Pío. Ayer y hoy. Caro Raggio, 1997.
BAROJA, Pío. Aquí París. Caro Raggio, 1998.
BAROJA, Pío. Desde el exilio. Caro Raggio, 1999.
BENET, Juan. Páginas impares. Alfaguara, 1996.
BLACK, David i alt. Lo mejor de Rolling Stone. Ediciones B, 1995.
BONAFOUX, Luis. La España de Bonafoux. Libertarias, 1990.
BRYCE Echenique. Crónicas perdidas. Anagrama, 2002.
BUFFORD, Bill. Entre los vándalos. Anagrama, 1992.
BURN, Gordon. Felices como asesinos. Anagrama, 2000.
CACHO, Jesús. El negocio de la libertad. Foca, 1999.
CAMBA, Julio. El destierro. Novelas y cuentos, 1970.
CAMBA, Julio. Páginas escogidas. Espasa, 2003.
CAMBA, Julio. Sobre casi nada. Austral, 1955.
CAMBA, Julio. Sobre casi todo. Austral, 1971.
CAPOTE, Truman. A sangre fría. Anagrama, 1991.
CARABIAS, Josefina. Crónicas de la República. Temas de Hoy, 1997.
CARNER, Josep. Les bonhomies i altres proses. Edicions 62, 1981.
CARRÈRE, Emmanuel. El adversario. Anagrama, 2000.
CASASÚS, Josep Maria. Artículos que dejaron huella. Ariel, 1994.
CAVALLO, Ascanio. La historia oculta del régimen militar. Grijalbo, 1997.
CAVIA, Mariano de, Antología. Institución Fernando el Católico, 1980.
CHAVES NOGALES, Manuel. Obra Narrativa completa. Diputación de Sevilla, 1993.
CHAVES NOGALES, Manuel. Obra Periodística. Diputación de Sevilla, 2001.
CHOMSKY, Noam. Cartas de Lexington. Siglo XXI, 2000.
CHOMSKY, Noam. Crónicas de la discrepancia. Visor, 1999.
CID CAÑAVERAL, Ricardo. El bordillo. Anagrama, 1988.
COLOMBO, Furio. Últimas noticias sobre el periodismo. Anagrama, 1997.
CONNOLLY, Cyril. Enemigos de la promesa. Versal, 1991.
CORPUS Barga. Entrevistas, semblanzas y crónicas. Pretextos, 1992.
Crònica de Destino, La. Destino, 2003.
DAGERMAN, Stig. Otoño aleman. Ostaedro, 2001.
DEFOE, Daniel. Diario del año de la peste. Bruguera, 1983.
DONNER, Chistrophe. Contra la imaginación. Espasa, 2000.
ELLROY, James. Mis rincones oscuros. Ediciones B, 1998.
ESPADA, Arcadi. Contra Catalunya. Flor del Viento, 1997.
ESPADA, Arcadi. Diarios. Booket, 2003.
ESPADA, Arcadi. Raval. Anagrama, 2000.
ESPAÑA, Ramón de. Sospechosos habituales. Anagrama, 1998.
FENTON, James. Lugares no recomendables. Anagrama, 1988.
FERNÁNDEZ FLÓREZ, Wenceslao. Impresiones de un hombre de buena fe. Austral, 1964. FOX, James. Pasiones en Kenia. Anagrama, 1988.
FOX, James. Pasiones en Kenia. Anagrama, 1998.
FOXÀ, Agustín de. Artículos selectos. Visor, 2003.
FUENTE, Ismael i d’altres. Golpe mortal. EL PAIS, 1983.
FUSTER, Joan. Nuevos ensayos civiles. Espasa, 2004.
FUSSELL, Paul. Tiempo de guerra. Turner, 2003.
GARCÍA CALVO, Agustín. Noticias de abajo. Lucina, 1991.
GARCÍA CALVO, Agustín. Que no, que no. Lucina, 1998.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel, Crónica de una muerte anunciada. Bruguera, 1981.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. Noticia de un secuestro. Mondadori, 1997.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. Relato de un náufrago. Tusquets, 1985.
GARTON ASH, Timothy. El expediente. Tusquets, 1999.
GASCH, Sebastià. Barcelona de nit. Parsifal, 1997.
GAZIEL. Diario de un estudiante en París. Estudio, 1916.
GAZIEL. En las líneas de fuego. Estudio, 1917.
GAZIEL. El año de Verdún. Estudio, 1918.
GAZIEL. Historia de la Vanguardia. Empúries, 1917.
GAZIEL. El ensueño de Europa. Seix Barral, 1922.
GAZIEL. De París a Monestir. Estudio, 1917.
GAZIEL. Narraciones de tierras heroicas. Estudio, 1916.
GÓMEZ, Martí; RAMONEDA, Josep. Hagan juego señores. Laia, 1976.
GÓMEZ CARRILLO, Enrique. La miseria de Madrid. Libros del Pexe, 1998.
GOMIS, Lorenzo. Cámara lenta. Táber, 1969.
GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ, Sergio. Huesos en el desierto. Anagrama, 2002.
GONZÁLEZ-RUANO, César. Obra periodística: 1925-1936. Mapfre, 2002.
GONZÁLEZ-RUANO, César. La vida íntima. Mapfre 1995.
GOUREVITCH, Philip. Queremos informarle que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias. Destino, 1999.
GOUREVITCH, Philip. Caso cerrado. Alfaraguara, 2003.
GOYTISOLO, Juan. La Chanca. Seix Barral, 1987.
GREENE, Graham. Reflexiones. Alba 1998.
HATZFELD, Jean. Una temporada de machetes. Anagrama, 2004.
HANDKE, Peter. Un viaje de invierno. Alianza, 1996.
HEMINGWAY, Ernest. Publicado en Toronto (1920-1924). Planeta, 1987.
HEMINGWAY, Ernest. La guerra.... Temascinco Ediciones, 1996.
HERR, Michael. Despachos de guerra. Anagrama, 2001.
HITCHENS, Christopher. La victoria de Orwell. Emecé, 2003.
JOHNSON, Paul. Al diablo con Picasso, Javier Vergara 1997.
JOHNSON, Ben. El comercio de noticias y Noticias del nuevo mundo descubierto en la luna. Universidad del País Vasco, 2002.
KAPUSCINSKI, Ryszard. El Sha. Anagrama, 1987.
KAPUSCINSKI, Ryszard. El Emperador. Anagrama, 1989.
KAPUSCINSKI, Ryszard. Imperio. Anagrama, 1992.
KAPUSCINSKI, Ryszard. Un día más con vida. Anagrama, 2003.
KIRPATRICK, Sidney D. Un reparto de asesinos. Seix Barral, 2003.
KISCH, Egon Erwin. De calle y noches de Praga. Minúscula, 2002.
KLEMPERER, Victor. La lengua del Tercer Reich. Minúscula, 2001.
KRAUS, Karl. Contra los periodistas y otros contras. Taurus, 1981.
LAPIERRE, D.; COLLINS, L. O llevarás luto por mí. Plaza y Janés, 1967.
LARRA, Mariano José de. Artículos varios. Castalia, 1976.
LONDON, Albert. El camino de Buenos Aires. Prensa Ibérica, 1998.
LOTTMAN, Herbert. La Caída de París. Tusquets, 1993.
LUKACS, John. Cinco días en Londres. Turner, 1999.
Madrid en guerra: crónica de la batalla de Madrid 1936-1939. Destino, 2004.
MAILER, Norman. Oswald. Anagrama, 1996.
MALCOM, Janet. El periodista y el asesino. Gedisa, 1991.
MALLÓ, Oriol. El cas Boadella. Flor del Vent, 1998.
MARINOVICH, Greg; SILVA, Joao. El club del Bang-Bang. Grijalbo, 2002.
MARTÍN PRIETO, José Luis. Técnica de un golpe de estado: el juicio del 23 F. Grijalbo, 1982. MARTÍNEZ, Guillem. Grandes hits. Mondadori, 1999.
MASOLIVER, Juan Ramón. Perfil de sombras. Destino, 1994.
MÉNDEZ, Sabino. Corre, rocker. Espasa, 2000.
MEYSSAN, Thierry. La gran impostura. La esfera de los libros, 2002.
MITCHELL, Joseph. El secreto de Joe Gould. Anagrama, 2000.
MONTANELLI, Indro. Personajes. Plaza y Janés, 1977.
MONZÓ, Quim. El dia del senyor. Quaderns Crema, 1984.
MONZÓ, Quim. Hotel Intercontinental. Quaderns Crema, 1991.
MONZÓ, Quim. No plantaré cap arbre. Quaderns Crema, 1994.
OLEAQUE, Juan M. Des de la tenebra. Empúries, 2002.
ORS, Eugeni d'. Glosari. Edicions 62: "La Caixa", 1982.
ORWELL, George. A mi manera. Destino, 1976.
ORWELL, George. Escritos (1949-1948). Octaedro, 2001.
ORWELL, George. Orwell en España. Tusquets, 2003.
ORWELL, George. Una buena taza de té. Destino, 1985.
PEMÁN, José M. Mis almuerzos con gente importante. Edebé, 1998.
PÉREZ GALDÓS, Benito. El crimen de la calle Fuencarral. Lengua de Trapo, 2002.
PÉREZ GALDÓS, Benito. Prosa crítica. Espasa, 2003.
PERIÓDICO DEL SIGLO, El. Cien firmas, cien años. Luca de Tena, 2002.
PLA, Josep. Articles amb cua. Dins Obra completa. Destino, 1976 (Vol. 31).
PLA, Josep. Madrid: l'adveniment de la República. En Obra completa. Madrid: Destino, 1974 (Vol. 26).
PLA, Josep. Tres biografies. En Obra completa. Destino, 1981 (Vol. 10).
PLA, Josep. Viaje en autobús. Destino, 1942.
PLA, Josep. El Quadern gris. En Obra completa. Destino, 1966 (Vol. 1).
POMBO, Álvaro. Alrededores. Anagrama, 2002.
PORCEL, Baltasar. Los catalanes de hoy. Seix Barral, 1971.
PROBST, Barbara. Los felices cuarenta. Seix Barral, 1999.
PUIG, Valentí. Annus horribilis. Edicions 62, 1993.
QUEIRÓS, Eça de. Ecos de París. Acantilado, 2004.
REED, John. Diez días que estremecieron al mundo. Akal, 1983.
ROBB, Peter. Medianoche en Sicilia. Alba, 2000.
ROBERT, Robert. Barcelona avui en dia. Empúries, 2004.
ROIG, Montserrat. Els catalans al camps de concentració nazis. Edicions 62, 1985.
RUBIO, Antonio; CERDAN, Manuel. El origen del GAL. Temas de Hoy, 1997.
SAGARRA, Joan de. Rumbes. Kairós, 1971.
SAGARRA, José Maria de / Pla, José. Cartas europeas. Destino, 2001.
SAGARRA, Josep Maria de. L'Aperitiu. La Campana, 1995.
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael. Ensayos y artículos. Destino, 1992.
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael. La hija de la guerra y la madre de la patria.Destino, 2002.
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael. Non olet. Destino, 2003.
SARIOL, Juan; ARIAS, Jaime. Los vimos pasar. Barcelona, 1948.
SCHLOSSER, Eric. Fast food. Grijalbo, 2002.
SCIASCIA, Leonardo. El caso Moro. Argos Vergara, 1979.
SINOVA, Justino. Un siglo en cien artículos. La esfera de los libros, 2002.
SOLZHENITSYN, Alexandr. Archipiélago Gulag (1918-1956). Tusquets, 1998.
STEINBECK, John. Hubo una vez una guerra. Edhasa, 202.
SUMMERS, Anthony. Oficial y Confidencial, Anagrama, 1995.
TAYLOR, John. El circo de la ambición. Anagrama 1990.
THE SUNDAY TIMES. La guerra de las Malvinas. Argos Vergara, 1983.
TOLOSA, Carlota. La torna de la torna. Empúries, 1985.
TRAPIELLO, Andrés. La noche de los cuatro caminos. Aguilar, 2001.
TUBAU, Iván. Nada por la patria. Flor del Viento, 1999.
TUCÍDIDES. Historia de la Guerra del Peloponeso. Centro de Estudios Políticos, 2003.
UNAMUNO, Miguel de. Periodismo republicano. Pretextos, 1984.
VALDÉS, Juan de. Diálogo de la lengua. Cátedra, 1995.
VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel. Crónica sentimental de España. Lumen, 1971.
VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel. Mis almuerzos con gente inquietante. Planeta, 1985.
VERBITSKY, Horacio. El vuelo. Planeta, 1995.
VICENT, Manuel. Crónicas parlamentarias. Ediciones Libertarias.
VIZINCZEY, Stephen. Verdad y mentiras en la literatura. Seix Barral 1989.
WALLRAFF, Günter. El periodista indeseable. Anagrama, 1987.
WALSH, Rodolfo. Operación masacre. Ediciones de la flor, 1972.
WAUGH, Evelyn. ¡Noticia bomba! Diario El País, 2003.
WILDE, Oscar. Ensayos y artículo. Edicomunicación, 1999.
WOLFE, Tom. El nuevo periodismo. Anagrama, 1976.
WOLFE, Tom. El periodisme canalla y otros artículos. Ediciones B, 2001.
WOODWARD, Bob. Bush en guerra. Península, 2003.
XAMMAR, Eugeni. Periodisme. Quaderns Crema, 1984.
XAMMAR, Eugeni. El huevo de la serpiente. El Acantilado, 1999.
ZOLA, Émile. Yo acuso. Prensa Ibérica, 1998.