2002-2003

Llicenciatura en Traducció i Interpretació (3341)


Metodologia i Pràctica de la Traducció B-A2 (Anglès-Castellà) III(11330) 


Profesor: Luis Pegenaute

CONTENIDOS

1. El genio de la lengua inglesa en comparación con la castellana.
2. Principales anglicismos.
3. Convenciones de la escritura.
4. Los procedimientos técnicos de ejecución.
5. Las categorías gramaticales: análisis contrastivo inglés/castellano y trasvase interlingüístico.  

OBJETIVOS

Ofrecer una panorámica general sobre el "genio" de la lengua inglesa en comparación con el castellano.
Exponer la noción de anglicismo y su tipología. Alertar sobre los principales anglicismos de frecuencia.
Evitar las interferencias en las convenciones de la escritura.
Familiarizar al estudiante con los procedimientos técnicos de ejecución.
Ofrecer una panorámica contrastiva (inglés/castellano) y estudiar los modos de trasvase.  

EVALUACIÓN

Se hará de forma continuada, dándose importancia a la intervención y aportación de cada alumno en clase (iniciativa y grado de participación). Al final del curso el estudiante efectuará un examen consistente en la traducción de un texto de unas 300 palabras y de dificultad similar a los estudiados a lo largo del trimestre. Se efecturarán también unas preguntas sobre los contenidos teóricos.  

BIBLIOGRAFIA

BAKER, MONA. In Other Words. Londres: Routledge,1992.
FAWCETT, PETER. Translation and Language: Lingüístic Theories Explained. 1997.
GARCÍA YEBRA, V. Teoría y práctica de la traducción. Madrid: Gredos, 1982.
LÓPEZ GUIX, J.G. y J. MINETT WILKINSON. Manual de traducción inglés-castellano. 1997.
LORENZO, EMILIO. Anglicismos hispánicos. Madrid: Gredos, 1996.
STOCKWELL, R. et al. The Grammatical Structures of English and Spanish. Chicago: The University of Chicago Press, 1980.
VÁZQUEZ AYORA, G. Introducción a la traductología. Georgetown: Georgetown University Press, 1977.

Darrera actualització 24-11-2010
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona