2002-2003

Doble diplomatura Ciències Empresarials - Relacions Laborals (3031)


Sociologia I(12709) 


Tema 1. La sociologia com a ciència social

1.1. Concepte i orígens.
1.2. La sociologia com a ciència.
1.3. La sociologia entre les altres ciències.
1.4. Metodologia i anàlisi sociològica.

Tema 2. Principals perspectives sociològiques

2.1. Història: del pensament social a la teoria sociològica.
2.1.1. Primers orígens: Aristòtil, Maquiavel i Montesquieu.
2.1.2. La creació de la disciplina: el compromís científic amb August Comte.
2.1.3. Els clàssics de la teoria sociològica: K. Marx, M. Weber, E. Durkheim.
2.2. Les grans escoles de la sociologia.
2.2.1. L'estructuralisme i el funcionalisme.
2.2.2. El conflictivisme: el marxisme.
2.2.3. L'interaccionisme simbòlic.

Tema 3. Conceptes i temes bàsics de la sociologia

3.1. Els elements de la vida social.
3.1.1. Cultura i subcultura.
3.1.2. Grup social, rol, estatus.
3.1.3. Procés de socialització.
3.1.4. Els models familiars actuals.
3.2. Les transformacions en la vida social.
3.2.1. Canvi social, conflicte social, control social.
3.2.2. Moviments socials.
3.3. Els problemes socials.
3.3.1. Desigualtat, pobresa i exclusió.
3.3.2. L'estat del benestar.

Tema 4. Conceptes i temes bàsics de la sociologia del treball

4.1. Industrialització i treball.
4.1.1. Divisió del treball.
4.1.2. Control del treball.
4.1.3. Organització del treball.
4.2. Les relacions de treball.
4.2.1. Alienació i realització en el treball.
4.2.2. Els subjectes de les relacions laborals.
4.2.3. Conflicte i consens en les relacions laborals.

Bibliografia

Bibliografia recomanada
BERGER, P. L. Invitació a la sociologia. Barcelona: Herder, 1986.
CROMPTON, R. Clase y estratificación. Madrid: Tecnos, 1994.
DE MIGUEL, J. M. Estructura y cambio social en España. Madrid: Alianza Editorial, 1998.
FLAQUER, L. El destino de la familia. Barcelona: Ariel, 1998.
FLAQUER, L. La estrella menguante del padre. Barcelona: Ariel, 1999.
GARVÍA, R. Conceptos fundamentales de sociología. Madrid: Alianza, 1998.
GIDDENS, A. El capitalismo y la moderna teoría social. Barcelona: Labor, 1977.
GIDDENS, A. Sociología. Madrid: Alianza, 1991.
GIDDENS, A. La estructura de clases en las sociedades avanzadas. Madrid:Alianza Editorial,1998.
GINER, S. Historia del pensamiento social. Barcelona: Ariel Historia, 1994.
GINER, S. Sociología. Barcelona: Península, 1996.
LARAÑA, E. La construcción de los movimientos sociales. Madrid: Alianza Editorial, 1998.
LITTLEJOHN, J. La estratificación social. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
MORALES, J.; ABAD, L. V. Introducción a la sociología. Madrid: Tecnos, 1988.
RITZER, G. Teoría sociológica clásica. Colòmbia: Mc-Graw Gill, 1993.
RITZER, G. Teoría sociológica contemporánea. Colombia: Mc-Graw Gill, 1993.
ROCHER, G. Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder, 1980.

Bibliografia específica de sociologia del treball
BURISH, W. Sociología industrial. Madrid: Pirámide, 1989.
CARRIER, D. La estrategia de las negociaciones colectivas. Madrid: Tecnos, 1982.
CASTAÑO, C. Tecnología de empleo y trabajo en España. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
DORMIDO, S.; MORALES , J.; ABAD, L. V. Sociedad y nuevas tecnologías. Perspectivas del
desarrollo industrial.
Madrid: Trotta, 1992.
FINKEL, L. La organización social del trabajo. Madrid: Ediciones Pirámide, 1994.
GARMENDIA, J. A.; NAVARRO, M.; PARRA LUNA, F. Sociología industrial y de la empresa.
Madrid: Aguilar, 1987.
GARMENDIA, J. A. ; PARRA LUNA, F . Sociología industrial y de los recursos humanos.
Madrid: Taurus, 1993.
GORZ, A. La metamorfosis del trabajo. Madrid: Editorial Sistema, 1996.
LÓPEZ PINTOR, R . Sociología industrial. Madrid: Alianza Universidad, 1995.
OFFE, C. La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro.
Madrid: Alianza Editorial, 1998.
PIORE, M. J.; SABEL, CH. F. La segunda ruptura industrial. Madrid: Alianza Editorial, 1988.
TOHARIA, L. El mercado de trabajo: teorías y aplicaciones. Madrid: Alianza Editorial,1999.

Bibliografia general
AYALA, F. Tratado de sociología (2 vol.). Madrid: Aguilar, 1972.
BAGLIONI, G.; CROUCH, C. Las relaciones laborales en Europa. El desafío de la flexibilidad.
Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1992.
BELL, D. Las ciencias sociales desde la Segunda Guerra Mundial. Madrid: Alianza, 1984.
BELL, D. Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza, 1998.
BELL, D. El advenimiento de la sociedad postindustrial. Madrid: Alianza, 1998.
BELTRÁN, M. Ciencia y sociología. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Siglo XXI,
1988.
BERGER; KELLNER. La reinterpretación de la sociología. Madrid: Espasa-Calpe, 1985.
BOTTOMORE, T. B. La sociología como crítica social. Barcelona: Península, 1976.
BOTTOMORE, T. B . La miseria de la sociología. Madrid: Tecnos, 1982.
BOTTOMORE, T. B. Introducción a la sociología. Barcelona: Península, 1986.
BOUDON, R. Introducción al análisis sociológico. Madrid: Rialp, 1981.
BOURDIEU, P. El oficio de sociólogo. Madrid: Siglo XXI, 1976.
BOYER, R. La flexibilidad del trabajo en Europa. Madrid: Ministerio de Trabjo y Seguridad
Social, 1985.
BUCKLEY, W. La sociología y la moderna teoría de los sistemas. Buenos Aires: Amorrortu,
1982.
BURAWOY, M. El consentimiento en la producción. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, 1989.
DEL CAMPO, S. Tratado de sociología (2 vol.). Madrid: Taurus, 1988.
DEL PINO ARTACHO, J . La teoría sociológica. Madrid: Tecnos, 1990.
DUNCAN MITCHELL, G. Historia de la sociología. Barcelona: Labor, 1988.
ELSTER, J. Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias
sociales
. Barcelona: Gedisa, 1990.
FERRAROTI, F. El pensamiento sociológico de Auguste Comte a Max Horkheimer. Barcelona:
Península, 1975.
FICHTER, J. H. Sociología. Barcelona: Herder, 1974.
GIDDENS, A.; TURNER, J. La teoría social hoy. Madrid: Alianza, 1990.
GOLDTHORPE, J. E. Introducción a la Sociología. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
GOULDNER, A. W. La sociología actual: renovación y crítica. Madrid: Alianza, 1979.
GURVITCH, G. Tres capítulos de historia de la sociología. Buenos Aires: Nueva Visión, 1970.
HORTON; HUNT. Sociología. Mèxic. McGraw-Hill, 1986.
IGLESIAS, C.; ARRAMBERRI, J. R.; L. R. ZUÑIGA. Los orígenes de la teoría sociológica.
Madrid: Akal, 1980.
JIMÉNEZ, J.; MOYA, C. (eds.). Teoría sociológica contemporánez. Madrid: Tecnos, 1978.
LIGHT, D.; KELLER, S.; CALHOUN, C . Sociología. Colòmbia: McGraw-Hill, 1991.
MENDRAS, H. Elementos de la sociología. Barcelona: Elementos de la Cultura Popular, 1968.
MOYA, C . Sociólogos y sociología. Madrid: Siglo XXI, 1970.
MOYA, C. La teoría sociológica. Madrid: Taurus, 1971.
NISBET, R. La formación del pensamiento sociológico (2 vol.). Buenos Aires: Amorrortu, 1969.
REX, J . Los problemas fundamentales de la teoría sociológica. Buenos Aires: Amorrortu, 1971.
RODRÍGUEZ IBÁÑEZ, J. E. Teoría crítica y sociológica. Madrid: Siglo XXI, 1978.
RODRÍGUEZ IBAÑEZ, J. E. La perspectiva sociológica. Madrid: Taurus, 1989.
RUSCONI, J. E. Teoría crítica de la sociedad. Barcelona: Martínez Roca, 1969.
SAAVEDRA, L. El pensamiento sociológico español. Madrid: Taurus, 1991.
SCHOECK, H. Historia de la sociología. Barcelona: Herder, 1977.
SOROKIN, P. A. Achaques y manías de la sociología moderna y ciencias afines. Madrid:
Aguilar, 1964.
TOURAINE, A . La sociedad postindustrial. Barcelona: Ariel, 1971.
ZEITLIN, I. Ideología y teoría sociológica. Buenos Aires: Amorrortu, 1986.

Diccionaris

ABERCROMBIE, N.; HILL, S.; TURNER, B. Diccionario de sociología. Madrid: Cátedra, 1986.
DEMARCHI, F.; ELLENA, A. Diccionario de sociología. Madrid: Paulinas, 1986.
REYES, R. Terminología científico-social. Aproximación crítica. Barcelona: Anthropos, 1988.
SILLS, D. L . Enciclopedia internacional de las ciencias sociales. Madrid: Aguilar, 1974.
Diccionario Unesco de ciencias sociales
. Barcelona: Planeta-Agostini, 1987.

Darrera actualització 24-11-2010
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona