Lliure Elecció (9991)
ÚS NORMATIU CONTEMPORANI A2 (CAST) II(80504)
LLICENCIATURA EN TRADUCCIÓ I INTERPRETACIÓ
Temes
Tema 1
El concepto de interferencia lingüística: definición y
alcance del término. Otros conceptos análogos: convergencia;
integración; cambio y alternancia de códigos.
Tema 2
Descripción de la realidad sociolingüística de Cataluña,
especialmente de Barcelona y su Área Metropolitana. ¿Bilingüismo?,
¿diglosia?: aproximación a algunos conceptos teóricos. Datos
empíricos: la
Enquesta Metropolitana. Factores que pueden influir en
mayor o menor grado en la aparición de interferencias.
Tema 3
Clases de interferencia. Niveles de análisis.
Tema 4
Las interferencias más frecuentes. Instrumentos para el
análisis y la identificación de las mismas: diccionarios,
gramáticas, libros de estilo, uso popular, uso literario... El
problema de la frecuencia.
Bibliografía
ALCINA, J. y BLECUA, J.M.(1975):
Gramática española, Barcelona, Ariel.
APPEL, R. y MUYSKEN, P.(1996):
Bilingüismo y contacto de lenguas, Barcelona, Ariel
Lingüística.
BAETENS BEARDSMORE, H.(1989):
Principis bàsics del bilingüisme, Barcelona, edicions de
La Magrana.
BASTARDAS, A.(1991):
Fer el futur. Sociolingüística, planificació i normalització
del català, Barcelona, Empúries.
BLAS ARROYO, J.L.(1993):
La interferencia lingüística en Valencia (dirección catalán
--> castellano) Estudio sociolingüístico, Valencia:
Universitat Jaume I, cap. 3.
GÓMEZ TORREGO, L.(1998):
Gramática didáctica del español, Madrid, Ediciones SM.
LÓPEZ MORALES, H.(1989):
Sociolingüística, Madrid, Gredos.
LÓPEZ MORALES, H.(1994):
Métodos de investigación lingüística, Salamanca,
Biblioteca Filológica, Ediciones Colegio de España.
MACKEY, W.(1976):
Bilinguisme et contact des langues, Éditions Klincksieck,
París.
MORENO FERNÁNDEZ, F.(1990):
Metodología sociolingüística, Madrid, Gredos.
PAYRATÓ, Ll. (1985):
La interferència lingüística. Comentaris i exemples
català-castellà, Barcelona, Curial edicions/ Publicacions de
l'Abadia de Montserrat.
PUEYO, M.(1991):
Llengües en contacte en la comunitat lingüística catalana,
Biblioteca Lingüística Catalana, Universitat de València.
R.A.E.(1999):
Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa.
SECO, M.(1995):
Gramática esencial del español, Madrid, Espasa.
SILVA-CORVALÁN, C.(1989):
Sociolingüística. Teoría y análisis, Madrid, Alhambra, pp.
170 y ss.
SIGUÁN, M. y MACKEY, W.(1986):
Educación y bilingüismo, Madrid, Aula XXI,
Santillana/Unesco.
SIGUÁN, M.(1992):
España plurilingüe, Madrid, Alianza Universidad.
VALLVERDÚ, F.(1990):
L'ús del català, un futur controvertit, Barcelona,
Edicions 62.
VAN OVERBEKE, M.(1976):
Mécanismes de l'intérference linguistique, Madrid, Fragua.
WEINRICH, U.(1953):
Llengües en contacte, Edicions Bromera, Barcelona (trad.
de 1996).
WOOLARD, K.A.(1992):
Identitat i contacte de llengües a Barcelona, La Magrana,
Barcelona.