Llicenciatura en Traducció i Interpretació (3341)
Metodologia i Pràctica de la Traducció A-A2 (Català-Castellà) I(11347)
OBJETIVOS
Adquirir los procedimientos y técnicas generales de la traducción, así como proporcionar al estudiante conocimiento práctico y aplicado de los problemas específicos que se planteen al traducir del catalán al castellano. Al tratarse el catalán y el castellano de dos lenguas A, también se prestará especial atención en estos dos trimestres (I y II) a los casos de similitud y discrepancia lingüísticas y estilísticas y se valorará el esfuerzo por evitar interferencias lingüísticas y hallar soluciones genuinas y eficaces en castellano.
PROGRAMA
1. Análisis del texto de partida (1).
- Las propiedades del texto: la adecuación al registro.
- Equivalencia de registro y traducción.
- La deíxis personal: las formas de tratamiento.
2. Análisis del texto de partida (2).
- Las propiedades del texto: la coherencia; la estructura
del texto.
- La traducción literal; préstamo y calco.
- La traducción de los nombres propios.
3. Análisis del texto de partida (3).
- Las propiedades del texto: la cohesión.
- Traduciendo oraciones: elementos conectores y anafóricos.
- La transposición y la modulación.
4. El texto de llegada.
- Revisión de la traducción: tipología de errores.
- La equivalencia.
- Formas pluriverbales: locuciones, frases hechas,
refranes.
5. La traducción y la adaptación.
- Amplificación, reducción; adaptación.
- Las notas del traductor.
EVALUACIÓN
La evaluación se realizará de forma continuada a lo largo del curso y se tendrán en cuenta los ejercicios y traducciones realizados a lo largo del trimestre, así como la participación de cada estudiante en la clase. Al final del trimestre, se efectuará un examen, que consistirá en la traducción sin diccionario de un texto (450-500 palabras). La nota del examen contará el 70 % de la nota final y los ejercicios y traducciones del curso el 30 % restante.
BIBLIOGRAFÍA
ALCINA, J. y J.M. BLECUA, Gramática española, Barcelona: Ariel, 1991, 8ª ed.
BADIA, A.M., Gramàtica de la llengua catalana, Barcelona: Enciclopèdia Catalana, 1994.
HATIM, B y I. MASON, Teoría de la traducción. Una aproximación al discurso, Barcelona: Ariel, 1995.
MUÑOZ, R. Lingüística para traducir, Barcelona: Teide, 1995.
NEWMARK, P., Manual de traducción, Madrid: Cátedra, 1992. Espasa-Calpe, 1986, 9ª ed.
TRICÁS, M. Manual de traducción francés-castellano, Barcelona: Gedisa, 1995.