2000-2001

Diplomatura en Gestió i Administració Pública (3331)


Sistema Polític Espanyol i Català(12102) 


OBJECTIUS

El programa docente de esta asignatura persigue un objetivo fundamental: proporcionar al alumno de primer curso unas nociones sólidas sobre el funcionamiento de la realidad político-institucional en la que vive.

TEMARIO

Introducción: presentación de la asignatura

Tema 1. Evolución histórica del sistema político español: 2ª República y Franquismo

Tema 2 La transición política y la consolidación democrática

Tema 3. La organización territorial del Estado

Tema 4. La configuración del sistema autonómico catalán

Tema 5. Partidos políticos y sistema de partidos en España y Cataluña

Tema 6. El sistema electoral

Tema 7. Cultura política

Tema 8. Elecciones y comportamiento electoral en España y en Cataluña

EVALUACIÓN

La evaluación del alumno se fundamentará en un examen al final del trimestre. Este examen calificará el 75% de la asignatura. El 25% restante del total de la asignatura, será calificado por un examen práctico. El programa de las prácticas de la asignatura será distribuido en clase.

Bibliografia

Bibliografía básica
ALCÁNTARA, M.; MARTÍNEZ, A. (ed.) Política y gobierno en España. Valencia: Tirant lo Blanch, 1997.
CAMINAL, M. Sistema político catalán. Madrid: Tecnos, 1996.
CARR, R. España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980. Barcelona: Ariel, 1991.
COTARELO, R. (comp.). Transición política y consolidación democrática. España (1975-1986). Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 1992.
DEL AGUILA, R. Manual de ciencia política. Madrid: Trotta, 1998.
HEYWOOD, P. The Government and Politics of Spain. Londres: Macmillan Press, 1995.
Bibliografía complementaria
ALCÁNTARA, M.; MARTÍNEZ, A. (ed) Elecciones Autonómicas en España. Madrid: CIS, 1998.
GUNTHER, R.; SANI, G.; SHABAD, G. El Sistema de partidos en España. Génesis y evolución. Madrid: CIS, 1986.
MARAVALL, J. M. La política de la transición. Madrid: Taurus, 1984.
MARAVALL, J. M.; SANTAMARÍA, J. El cambio político en España y las perspectivas de la democracia en G. O’Donnel, P. Schmitter y L. Whitehead (ed) Transiciones desde un gobierno autoritario en la Europa Meridional. Barcelona: Paidos, 1989.
MARTÍNEZ SOSPEDRA, M. Introducción a los partidos políticos. Barcelona: Ariel, 1996.
MONTERO, J. R.; LLERA, F.; TORCAL, M. "Sistemas electorales en Epaña: una recapitulación". Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 58, pp7-56. 1992.
MONTERO, J. R.; GUNTHER, R. et al. La reforma del régimen electoral. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1994.
PÉREZ DÍAZ, V. El retorno de la sociedad civil. Madrid: Instituto de Estudios Autonómicos, 1987.
RUBIO LLORENTE, F. "El proceso constituyente en España" en RUBIO LLORENTE, F. (ed.) La forma del poder (Estudios sobre la Constitución). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
TUSELL, J.; SOTO, J. (ed.). Historia de la transición. Madrid: Alianza, 1996.
VARELA, S. Partidos y Parlamento en la Segunda República. Madrid: Ariel, 1978.

Darrera actualització 24-11-2010
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona