Llicenciatura en Traducció i Interpretació (3341)
Metodologia i Pràctica de la Traducció B-A2 (Anglès-Castellà) III(11330)
Contenido
Se trabajarán textos de temática variada y longitud adecuada. Puesto que en el primer curso de la asignatura los textos presentados han sido eminentemente informativos, en este segundo año, además de continuar trabajando este tipo de textos, se dará entrada a textos con función expresiva (teatro, autobiografía etc.) y vocativa (propaganda, publicidad etc.).
Programa
Concepto general de transposición: sus clases.
La traducción del sintagma preposicional: ampliación, reducción y explicitación de la preposición.
El sintagma advervial y su traducción.
La traducción de los nombres propios.
La reducción de la ambigüedad por el contexto.
Los anglicismos estructurales y el factor de la frecuencia de su empleo.
Tipos de anglicismos estructurales.
Las funciones semánticas y el texto.
Los medios de configuración del texto: la cohesión.
La modulación: tipos fundamentales.
Evaluación
Se hará de forma continuada a lo largo del curso, dándose importancia, sobre todo, a la intervención y aportaciones del alumno en clase. Al final de trimestre se realizará un examen consistente en una traducción sin diccionario de unas 300 palabras aproximadamente.
Bibliografía
Bassnett-McGuire, S.1980. Translation Studies. London:Methuen.
García Yebra, V. 1982. Teoría y práctica de la traducción. Madrid: Gredos.
Kelly, L. 1979. The True Interpreter. A History of Translation Theory and Practice in the West. Oxford: Blackwell.
López-Guix, G. y J. Minett. 1997. Manual de traducción: inglés-castellano. Barcelona:Gedisa.
Newmark, P. 1981. Approaches to Translation. Oxford: Pegamon.