1999-2000

Llicenciatura en Traducció i Interpretació (3341)


TRADUCCIÓ DE NIVELL AVANÇAT (AL-CAST) I(10756) 


Tema:

1. Objetivos:

Conocer los distintos tipos de traducción cinematográfica, en sus dos vertientes de doblaje y subtitulación, especialmente en esta última.

Ejercitar las técnicas de subtitulación, tanto en lo que se refiere a método como en lo que se refiere a las especificidades de la lengua de llegada en la subtitulación.

2. Metodología:

Habrá una introducción general a la traducción cinematográfica, en sus distintas vertientes, para luego pasar a la práctica de traducción con subtítulos electrónicos, con guión y sin guión. Se practicarán los distintos pasos que intervienen en la subtitulación, como son el pautado de la película y la traducción del guión. Se estudiarán las características propias de lengua en subtitulación.

3. Documentos de trabajo:

Se utilizarán distintas películas, ya traducidas, dobladas y subtituladas, a modo de ejemplo práctico. Se traducirán, en clase, diversos cortos y una película entera.

Los cortos traducidos por los alumnos se corregirán en clase cada semana.

Bibliografía:

- Wahrig Deutsches Wörterbuch.



- Slaby, R./Grossmann, R./Illig, C.: Wörterbuch der spanischen und deutschen Sprache, Deutsch-Spanisch. Barcelona: Herder, 1994



- Seco, Manuel: Diccionario de dudas de la lengua española. Madrid; Espasa Calpe, 1991.



- Izard, Natàlia: La traducció cinematogràfica, Generalitat de Catalunya, Centre d'Investigació de la Comunicació.



- Dries, Josephine : Dubbing & subtitling guidelines for production & distribution, European Institute for the Media cop. 1995.


- Fodor, István: Film dubbing phonetic, semiotic, esthetic and psychological aspects.


- Gottlieb, Henrik: "Subtitling: Diagonal Translation" Persperctives. Studies in Translatology, 101-121. Museum Tusculanum Press, Copenhaguen, 1994.

Darrera actualització 24-11-2010
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona