Curso 2015-16

La Internet de las Cosas

Titulación: Código: Tipo:
Grado en Ingeniería Informática 22632 Optativa
Grado en Ingeniería Telemática 22580 Optativa
Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales 22666 Optativa

 

Créditos ECTS: 4 Dedicación: 100 horas Trimestre:

 

Departamento: Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Coordinador: Rafael Pous
Profesorado:

Rafael Pous

Ausias Vives

Idioma:

Inglés

Horario:
Campus: Campus de la Comunicación - Poblenou

 

Presentación de la assignatura

El Internet de las Cosas (Internet of Things - IoT) es una asignatura sobre el nuevo paradigma de objetos que interactúan con la gente, con los sistemas de información, y con otros objetos. El curso se centrará en el pensamiento creativo y el desarrollo de proyectos prácticos. Los estudiantes aprenderán:

Esta assignatura no tiene la intención de ser un curso completo sobre las tecnologías implicadas en la IoT. La atención se centrará más en las posibilidades que ofrecen las diferentes tecnologías, y en las técnicas de pensamiento creativo para encontrar aplicaciones innovadoras de las combinaciones de tales tecnologías en escenarios de la vida real.

También se programarán varias sesiones en las que gente de la industria harán presentaciones sobre temas seleccionados relacionados con la IoT.

 

Prerequisitos

Se esperará de los estudiantes que participen activamente en los ejercicios de pensamiento creativo. Es obligatorio estar dispuesto a ser creativo y a participar en discusiones abiertas.

Para el proyecto de laboratorio los estudiantes deberán ser capaces de desarrollar una sencilla aplicación de 3 capas web (interfaz web, la capa de funcionalidad, la capa de persistencia) en cualquier lenguaje de programación (Java, PHP, etc.) con cualquier base de datos (MySQL, etc).

 

Competencias

Las siguientes competencias se desarrollarán durante este curso:

 

Evaluación

Habrá un único itinerario de evaluación para esta materia en base a:

 

Contenidos

Bloques de contenido

La asignatura está organizada alrededor de los 6 bloques de contenido, cada bloque de contenido se discute en una o dos sesiones de clase de 2 horas:

Bloque de contenido 1.- Introducción - Conceptos en los que se basa la Internet de las Cosas (IoT).

Bloque de contenido 2. - Tecnologías en las que se basa la Internet de las Cosas.

Bloque de contenido 3. - Técnicas de pensamiento creativo.

Bloque de contenido 4. - Internet de las cosas en el comercio minorista.

Bloque de contenido 5. - Aplicaciones de NFC para la IoT.

Bloque de contenido 6. - LivingLab: cocreación para la IoT.

 

Metodología

La asignatura de la Internet de las Cosas se basa en una metodología práctica que mantendrá las sesiones de aula a un mínimo, y basará la mayor parte de las actividades de aprendizaje en el trabajo de laboratorio, siguiendo el principio de "aprender haciendo".

Sesiones de aula

Sólo habrá 8 sesiones de aula, unas para introducir los conceptos básicos de la IoT, algunas para aprender y practicar técnicas de pensamiento creativo aplicado a la IoT, y algunas presentaciones de ponenetes externos. La asistencia y participación activa de los estudiantes son obligatorias, y serán evaluadas.

Sesiones de laboratorio

Las sesiones de laboratorio se utilizarán para completar el proyecto de laboratorio. Las sesiones de laboratorio serán de dos horas. Habrá 9 sesiones de laboratorio en la que estará presente un profesor. Las sesiones de laboratorio se organizarán en grupos más pequeños, para poder tener un mayor grado de interacción entre el profesor y los estudiantes. Los estudiantes pueden hacer uso del laboratorio en las sesiones asignadas a un grupo diferente, en modo de "laboratorio abierto", durante el cual el profesor dará prioridad a los alumnos de los grupos programados para esa sesión.

Durante las sesiones de laboratorio se trabajará sobre el uso de RFID y otras tecnologías para construir escenarios simples de la IoT. El profesor planteará preguntas a los estudiantes. Se espera la participación activa de los estudiantes, que será evaluada. La asistencia es obligatoria, y más de dos sesiones de laboratorio perdidas injustificadas implicará suspender la asignatura, incluso en julio, y tener que repetirla al año siguiente.

Ponentes invitados

Durante la asignatura varios ponentes, elegidos entre profesionales relevantes en el sector, serán invitados a hacer una presentación en clase. Se espera la asistencia y participación activa de los estudiantes, que serán evaluadas.

Horas de oficina

Los profesores  publicarán las horas de oficina, durante las cuales los alumnos podrán resolver dudas o dificultades encontradas durante el curso.

 

Recursos

No hay referencias bibliográficas específicas para esta asignatura. Durante las sesiones, se recomendarán materiales y sitios web seleccionados.